¿QUÉ VAS A LOGRAR?


Un porcentaje muy alto de los músicos, artistas o bandas desconocen los secretos de la Industria musical y qué hay detrás del posicionamiento de una canción. Por lo general, no saben cómo se logra esto de forma exitosa.


Por otro lado, se pierden enormes sumas de dinero y mucho tiempo tratando de darse a conocer y así lograr que alguien los contrate para una presentación.


En este MasterClass del NEGOCIO DE LA MÚSICA desarrollarás todos los conocimientos que necesitas para aprender a:

  • Manejar las herramientas que tu proyecto musical necesita para que evoluciones a otro nivel de profesionalismo.


  • Todo lo que necesitas saber detrás de la industria musical desde el marketing hasta la producción musical.


  • Desarrollar habilidades en áreas como el branding, el marketing y el booking de una manera práctica y sencilla.


  • Dar contexto a la música como negocio, al entender y comprender los elementos necesarios para que esto suceda.


  • Realizar la validación de tus públicos objetivos mediante herramientas que muestran donde se encuentran estos fans.


  • Aplicar estrategias de posicionamiento de artistas para darle viabilidad al tu proyecto musical.


  • Identificar los diferentes lugares en los cuales podría sonar la música apoyados en mediciones de YouTube y Spotify para el posicionamiento de tus canciones.


  • Y lo más importante, fortalecer las bases para que tu proyecto musical sea sólido y sostenible.


Dirigido a músicos, cantantes, managers y todo aquel que desee empezar una carrera musical seria y sólida. También está orientado a músicos que deseen dedicarse al management y a quienes quieran crecer en la industria musical.



¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?


En este MasterClass conocerás los 7 pilares de la industria musical, donde se combinan conceptos teóricos con estrategias prácticas.

  • MÓDULO 1: Branding: Posicionamiento del proyecto musical como una marca, tanto en el artista como de su banda, mediante técnicas de neuro-marketing en los colores y la identidad visual.


  • MÓDULO 2: Producción musical: Producción de un Single, EPK o Álbum para que pueda llegar a personas interesadas y adaptadas al estilo y género musical del proyecto.


  • MÓDULO 3: Producción Audiovisual: Se indica cuándo realizar un video clip y cuándo no; comprendiendo la importancia de la fotografía y el diseño gráfico para potencializar el proyecto.


  • MÓDULO 4: Marketing: Importancia de crear visibilidad para lograr el posicionamiento de tu proyecto musical, utilizando estrategias de marketing digital y posicionarse en plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Google Play y Apple Music, entre otros.


  • MÓDULO 5: Booking: Estrategias de comercialización, importancia de la propuesta de valor e implementación del merchandising como herramienta de posicionamiento de marca y el recaudo de recursos aparte de las presentaciones en vivo.


  • MÓDULO 6: Management: Importancia del inversionista/patrocinador, cómo encontrarlo y la función del booker/promotor para comercializar el proyecto musical. Además, el managment logístico; cómo hacer un rider técnico, un stage plot y un input list para hacer un show.


  • MÓDULO 7: Elementos legales: Importancia de los contratos, donde conoceremos 20 tipos de ellos que van desde la composición de la canción hasta la presentación en vivo. Además, las plataformas de streaming e importancia de los derechos de autor y las regalías